Cómo impacta la subida del IPC en tu contrato de alquiler de vivienda


Actualizado: 31 agosto, 2022 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo
Todo apunta a que muchas rentas del alquiler subirán este año a causa de la variación experimentada por el IPC. Sin embargo, esta subida no se aplica igual a todos los contratos de alquiler de vivienda.
Cómo impacta la subida del IPC en tu contrato de alquiler de vivienda
 

¿Cuánto ha subido el IPC?

En 2021 hemos experimentado una destacada subida del Índice de Precios al Consumo (IPC)  alcanzando niveles de inflación del 6,7%, no vistos desde 1992.

Como el precio del alquiler de viviendas puede verse influido por la media del IPC en los doce meses previos, esta tendencia inflacionista puede suponer un incremento en la renta.

 

¿El IPC implica una subida obligatoria del precio del alquiler de todas las viviendas?

La respuesta es no. En función del año en el que se haya firmado el contrato de alquiler, las revisiones de los contratos conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) podrán aplicarse o no.

Esto se debe a que la Ley de Arrendamientos Urbanos que regula los contratos de alquiler, ha sido modificada tres veces en los últimos años, por lo que pon atención a las fechas para conocer en detalle cómo puede afectar la subida del IPC a tu contrato de alquiler de vivienda.

 

Incremento del IPC en la renta según el año de firma del contrato de alquiler

Contratos de alquiler de vivienda firmados del 1 de abril de 2015 en adelante:

Tanto en la penúltima actualización de la Ley como en la última modificación que entró en vigor en marzo de 2019, la normativa establece que el alquiler solo puede actualizarse al IPC de manera anual si esto se contempla de forma expresa en el contrato de alquiler de vivienda. De no ser así, el precio del alquiler no se verá alterado por el IPC.

 

Contratos de arrendamiento de vivienda firmados entre el 6 de junio de 2013 y el 1 de abril de 2015:

Para los contratos que se formalizaron tras la primera modificación de la ley de 2013 hasta la llegada de la segunda, el precio del alquiler puede actualizarse en función del IPC únicamente durante los primeros cinco años de vigencia del contrato de alquiler de vivienda. A partir del sexto año, las partes pueden pactar cómo será actualizado el alquiler.

En este caso la subida no se aplica a principios de año, sino en la fecha en la que se cumpla cada año de contrato y para calcular el IPC se tomará de referencia el periodo de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada revisión del contrato de alquiler de vivienda.

 

Contratos de alquiler de vivienda firmados antes del 1 de enero de 1995:

Para todos aquellos contratos de alquiler que se firmaron antes de que entrara en vigor la primera Ley de Arrendamientos Urbanos, la aplicación o no del IPC en la renta del alquiler de la vivienda dependerá de las circunstancias de cada caso concreto, ya que este término no estaba regulado en ninguna normativa.

 

¿Qué ocurre con los contratos de alquiler de vivienda temporal?

En los casos de alquileres temporales, la aplicación o no del incremento del IPC dependerá de lo pactado por las partes en el contrato.

 

 

¿Cómo se debe notificar al inquilino la subida del IPC en la renta del alquiler de vivienda?

En todos los casos en los que la ley contempla el incremento del IPC en la renta del alquiler de la vivienda, para llevar a cabo esta actualización el casero deberá informar al inquilino de forma escrita de esta subida un mes antes de que se tenga que hacer efectiva.

En esta notificación el casero debe incluir obligatoriamente el porcentaje de incremento del alquiler.

Además, en algunas ocasiones los inquilinos pueden exigir al casero que presente junto a esta notificación una certificación del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

¿Cuándo se puede aplicar la subida del IPC en el precio del alquiler?

Como te decíamos, es imprescindible notificar al inquilino el incremento del IPC en la renta del alquiler y esta subida solo se podrá exigir a partir del mes siguiente a hacer esa comunicación.

 

 

 ¿Cada cuánto tiempo se puede subir el alquiler?

Actualmente, la legislación indica que el precio del alquiler puede actualizarse en la fecha en que se cumpla cada año del contrato de alquiler de vivienda, no pudiéndose modificar antes de que este se cumpla.

La actualización de la renta en base al IPC se puede realizar todos los años, siempre que así esté reflejado en el contrato.


Comparte este artículo

10 comentarios en “Cómo impacta la subida del IPC en tu contrato de alquiler de vivienda

  1. Me puede llamar la propietaria y decirme que me va a subir 25 € de IPC al mes sin notificarlo por escrito cuando nunca lo e pagado ni me lo pone en el contrato y llevo 15 años .

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, para estos casos tan específicos sobre su contrato de alquiler le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente. Un saludo.

  2. Hola!! si tienes un alquiler con contrato indefinido, anterior al año 95 (es el caso de mis padres) pueden subir el ipc cada año?? es que he visto en vuestro post que no tendria porque ser asi.
    Y por otro lado en esta subida del IPC en este caso, me han dicho que la subida seria del 10´8% por la subida del IPC y no del 2% por tener contrato indefinido, Esto es asi??
    Millones de gracias!!!

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, para estos casos tan específicos sobre su contrato de alquiler le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente. Un saludo.

  3. Llevo de alquiler desde 2017 y ahora la dueña me quiere subir 90 euros de golpe, que dice que son los 5 ultimos años del ipc, puede hacerlo??

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, para estos casos tan específicos sobre su contrato de alquiler le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente. Un saludo.

  4. Buenas tardes, una vez firmado renovación de contrato ( se nueva por otros 5 años ) y habiéndose producido ya una subida en es renovación, el casero puede volver a comunicar otra subida del alquiler, justificando lo por subida del IPC y hacerlo usando WhatsApp, como medio de comunicación? Gracias.

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, pero para estos casos tan concretos sobre su contrato, le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente sobre su caso. Un saludo.

  5. Tengo un contrato indefinido de alquiler, con subida ipc, contrato antes de ley Boyer 1984.El año proximo se me aplicaria toda la subida actual ipc? Gracias

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, pero para estos casos tan concretos sobre su contrato, le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente sobre su caso. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

¿Cómo recuperar la vivienda en caso de ocupación o en caso de necesidad?
¿Cómo recuperar la vivienda en caso de ocupación o en caso de necesidad?
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
Mano con boli señalando una hoja de papel
Rescisión de un Contrato de Alquiler
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
¿Qué debes saber sobre las cláusulas nulas en un contrato de arrendamiento de vivienda?
Contratos de alquiler, ¿qué ocurre cuando fallece el arrendador?
Contratos de alquiler, ¿Qué ocurre cuando fallece el arrendador?
Chico dando llaves de una casa a una família
Duración del contrato de alquiler, según legislación actual

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso