¿Es asegurable un contrato de alquiler de temporada?


Actualizado: 1 noviembre, 2023 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo
Hablamos sobre los contratos de alquiler de temporada para saber qué son, su duración, los requisitos para su firma y despejamos la duda de si son o no asegurables.
¿Es asegurable un contrato de alquiler de temporada?

¿Qué son los contratos de alquiler de temporada?

Un contrato de arrendamiento de temporada es aquel contrato firmado en caso de que un inquilino necesite una vivienda en alquiler para uso distinto a su vivienda habitual. Es decir, en un arrendamiento temporal el inquilino no busca la permanencia en dicha vivienda, más bien, va a ser usada como domicilio ocasional.

Firmar un contrato temporal suele darse en la mayoría de los casos por un cambio de ciudad, donde los inquilinos precisen del inmueble por motivos de estudios, vacaciones, trabajo, etc.

Pero, la LAU entiende como de temporada los arrendamientos que, satisfaciendo necesidades de vivienda, no lo hacen con carácter permanente.

¿Existe un período mínimo o máximo de duración para este tipo de contrato?

Corre la equivocación de que los alquileres de temporada deben tener una duración inferior a 12 meses, y esto, no es así.

Lo que determina si estamos o no ante un contrato de temporada no es la duración en sí misma, más bien el objeto. Cuando se alquilan viviendas de temporada es porque se tiene la necesidad ocasional de residir en ella temporalmente, estando la vivienda permanente ubicada en otro domicilio.

El requisito de la temporalidad de la ocupación guarda relación, no con el plazo de duración cronológico, sino con la finalidad a la que va encaminado el arrendamiento determinante de su ocupación.

En definitiva, el contrato de alquiler de temporada “dura lo que dura la necesidad”, uno, dos o dieciocho meses. Pero, es imprescindible tener la prevención de dejar la causa de la temporalidad perfectamente reflejada en el contrato de alquiler.

Requisitos para el contrato de alquiler por temporadas

  • Debe quedar constancia de que el inmueble no puede ser una vivienda habitual ni permanente.
  • Se deberá especificar la fecha de entrada junto con la finalización del contrato.
  • Debe reflejarse una cláusula en la que se explica el motivo por el que se va a realizar la estancia temporal y especificando qué va a realizar el inquilino durante ese periodo de tiempo (trabajo, estudios…).

Seguro de impago de alquiler para un contrato de temporada

¿Se pueden hacer seguros de alquiler para contratos de temporada?

. Aunque el contrato de temporada puede durar más de un año, solo es asegurable si la duración del mismo se sitúa entre 5 y 11 meses como máximo.

En todo caso, la póliza del seguro de impago de alquiler no será renovable y tendrá una cobertura máxima de 9 rentas impagadas.

👉Todo lo que tienes que saber de los seguros de impago de alquiler en 2023

Pago de los honorarios a la agencia inmobiliaria por gestionar el alquiler de temporada

La nueva Ley de Vivienda prohíbe que las agencias inmobiliarias exijan al inquino el pago de los honorarios, por lo que ha de ser el propietario de la vivienda el que se haga cargo de ellos como contratante de los servicios de la inmobiliaria.

Los contratos de alquiler de temporada están excluidos de la LAU y, por tanto, de la obligación que fija la nueva Ley de Vivienda de hacer el pago de los honorarios por parte del arrendador. Por tanto, en estos casos, una inmobiliaria sí puede pedir el pago al inquilino. Eso sí, para que se haga de forma legal la causa de temporalidad debe ser cierta y el inquilino debe tener su vivienda permanente en otro domicilio. Es requisito fundamental que se puedan probar dichos requisitos.

Además, existen 3 supuestos excepcionales más donde las agencias sí podrán cobrar los honorarios a los inquilinos ya que no son arrendamientos de vivienda habitual, y, por tanto, no están regulados por la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos):

  • Alquileres turísticos y alquiler de habitaciones.
  • Alquiler de locales, oficinas y despachos.
  • Arrendamientos de viviendas suntuarias.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

Contratos de alquiler: ¿es necesario inscribirlos en el Registro de la Propiedad o firmarlos ante notario?
Contratos de alquiler: ¿es necesario inscribirlos en el Registro de la Propiedad o firmarlos ante notario?
¿Cómo recuperar la vivienda en caso de ocupación o en caso de necesidad?
¿Cómo recuperar la vivienda en caso de ocupación o en caso de necesidad?
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
Mano con boli señalando una hoja de papel
Rescisión de un Contrato de Alquiler
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
¿Qué debes saber sobre las cláusulas nulas en un contrato de arrendamiento de vivienda?
Cómo impacta la subida del IPC en tu contrato de alquiler de vivienda
Cómo impacta la subida del IPC en tu contrato de alquiler de vivienda

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso