¿Estás cubierto por tu seguro de hogar en caso de erupción volcánica?


Actualizado: 13 abril, 2023 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo

El carácter impredecible de los desastres naturales provoca que, en caso de sufrir daños por este tipo de fenómenos, surja una situación de confusión e incertidumbre. En este artículo, te explicamos cómo actúa el seguro de hogar ante una erupción volcánica.

Erupcion volcan

Las erupciones volcánicas, un riesgo extraordinario

Las aseguradoras consideran las erupciones volcánicas como un riesgo extraordinario. Esto significa que son eventos poco probables estadísticamente y cuyos daños son superiores a los de un riesgo común. Otros riesgos extraordinarios son las caídas de cuerpos siderales y aerolitos, inundaciones o las tempestades ciclónicas atípicas.

Según Acierto.com, en la mayoría de condicionados de las aseguradoras se específica que no se cubren este tipo de sucesos.

El papel del Consorcio de Compensación de Seguros

¿Quién se haría cargo entonces? Tal y como indica el Real Decreto 300/2004, de 20 de febrero –por el que se aprueba el Reglamento del seguro de riesgos extraordinarios- en este caso deberíamos acogernos al Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda), que se encuentra al servicio del asegurador y que actúa con carácter subsidiario para cubrir a los asegurados en este tipo de situaciones.

Ahora bien, para estar cubierto, Acierto.com indica que el afectado necesariamente deberá contar con un seguro. Es decir, para que cubra los daños de la vivienda, deberá tener contratado un seguro de hogar y estar al corriente del pago de las cuotas. Lo mismo sucede con la póliza del coche si, por ejemplo, la lava lo engulle o la ceniza daña el motor. El asegurado deberá reclamar al Consorcio.

Por suerte, actualmente en nuestro país, el 75% de las viviendas tiene contratado un seguro de hogar. Incluso aunque no sea obligatorio. En el caso del seguro de auto, sí se trata de una póliza necesaria, incluso si el vehículo está parado.

Todo esto cambia cuando el hecho (en este caso la erupción volcánica) se declara como una catástrofe natural. Será entonces cuando se haga cargo el Gobierno, y no el Consorcio de Compensación de Seguros ni la aseguradora.

Cómo actuar tras la catástrofe

El comparador de seguros Acierto.com explica también cómo actuar tras la catástrofe. Lo primero será acceder al domicilio (en caso de que sea posible) cuando los técnicos nos lo indiquen. Es importante hacer un listado lo más exacto posible de las pérdidas materiales que hemos sufrido, así como presentar las facturas de los gastos que se han tenido como consecuencia de no poder acceder a la vivienda.

En esta coyuntura es posible ponerse en contacto directamente con la aseguradora –que nos indicará la documentación necesaria y nos remitirá al Consorcio. O también podemos hacerlo a través de la web de la propia entidad.

Otras medidas de seguridad en caso de erupción volcánica

Otras recomendaciones de seguridad para estos días que ofrece la plataforma de comparativas son:

  • Mantenerse alejado de la zona.
  • Prestar atención a la información de protección Civil y las autoridades a través de los canales oficiales y medios de comunicación.
  • No hacer caso a los bulos (ni compartirlos) que circulan por las redes y por aplicaciones de mensajería instantánea. Relacionado con esto, intentar mantener la calma en la medida de lo posible.
  • Conocer bien la red de comunicaciones de la zona.
  • Para aquellas personas con movilidad reducida, ponerse en contacto con el departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento.
  • No saturar el servicio de emergencias del Gobierno de Canarias (en este caso).
  • Planificar una posible evacuación (en caso de que todavía no se haya producido). Si vivimos en una zona propensa a este tipo de fenómenos, es recomendable contar con un kit de emergencia que incluya gafas de seguridad, máscara, linterna y una radio. También conviene tener el depósito lleno.


✅​ Calcular tu seguro de hogar

Si quieres saber qué tipo de seguro de hogar necesitas, aquí puedes 👉calcular el precio de tu seguro de hogar con nuestro Tarificador​👈​​ sin ningún compromiso.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

Claves para acertar con tu Seguro de Hogar para vivienda
Claves para acertar con tu Seguro de Hogar para vivienda
Seguro de hogar para vivienda alquilada
¿Qué seguros de hogar necesita una vivienda alquilada?
¿Qué son los partes de siniestros y cómo tramitarlos?
¿Qué son los partes de siniestros y cómo tramitarlos?
¿Qué probabilidades tengo de sufrir un robo en mi casa?
¿Qué probabilidades tengo de sufrir un robo en mi casa?
Revisa tu seguro de hogar antes de las vacaciones
Revisa tu seguro de hogar antes de las vacaciones
¿Qué hacer con tu seguro de hogar si cambias de casa?
¿Qué hacer con tu seguro de hogar si cambias de casa?

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso