Humedad por condensación: ¿puedo reclamar al seguro del hogar?


Actualizado: 31 agosto, 2022 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo

Las organizaciones de consumidores y usuarios reciben frecuentes consultas y reclamaciones referentes a las humedades por condensación.

Y es que si en nuestra casa tenemos humedad por condensación, el seguro de hogar denegará cualquier tipo de indemnización en el 100 % de los casos.

Lo peor es que, en este caso concreto, la compañía aseguradora tiene toda la razón en negarse a resarcir los daños. Analicemos el porqué de esta afirmación.

Indice de Contenido

Qué son las humedades por condensación

Cuando aparecen manchas por condensación en techo de la habitación o en una pared, los daños producidos se deben a un defecto constructivo del inmueble o a que, con el paso del tiempo, se han deteriorado los aislamientos de paredes o techos.

El fenómeno suele presentarse en viviendas de planta baja, de sótano y en aquellas casas rurales en las que alguna pared está semienterrada en una ladera o monte de pendiente elevada. También se da en viviendas orientadas al norte.

El vapor de agua invisible que hay en el aire tiende a condensarse en las superficies frías. Este fenómeno lo observamos al ducharnos o bañarnos con agua muy caliente: los espejos se empañan porque, al estar más fríos, la humedad del aire se fija a ellos.

Y lo mismo ocurre cuando se presentan humedades de condensación: la parte de la vivienda en contacto con el subsuelo, una ladera u orientada al norte está más fría que el aire del ambiente, por lo que la humedad de este se condensa, de forma visible o imperceptible, en esas zonas.

El proceso es permanente, por lo que esas zonas siempre están humedecidas, en mayor o menor grado. Con el paso del tiempo es inevitable la aparición de las manchas provocadas por hongos y mohos, así como los desprendimientos de pintura y desconchados del enlucido.

Una solución provisional y poco recomendable es el uso de deshumidificadores para eliminar la humedad del aire. Su eficacia es limitada y consumen mucha energía eléctrica.

Es imprescindible hacer obra para dotar de aislamiento térmico a los elementos afectados: al aislar la pared, las humedades por condensación desaparecerán para siempre.

¿Cubre el seguro del hogar las humedades por condensación?

A tenor de lo explicado, queda claro que las humedades por condensación no están cubiertas por nuestros seguros de hogar.

El objeto de cualquier seguro es proteger al asegurado de daños económicos provocados por un suceso imprevisto, y en este caso no es así.

Únicamente existe una excepción: cuando la vivienda tiene menos de diez años y la hemos adquirido a una empresa constructora.

En este caso, será el seguro decenal contratado por el constructor quien cubra los costes de reparación, pero nunca nuestro propio seguro de hogar.

Tipos de humedades en el hogar y cuáles puedo reclamar

No obstante, el asegurado sí tiene derecho a recibir una indemnización por otras clases de humedades, o a solicitar que estas sean subsanadas por el seguro de hogar:

  • Humedades producidas por goteos y fugas de tuberías, cañerías y desagües.
  • Las que se producen como consecuencia de roturas o goteos en llaves de paso.
  • Humedades provocadas por levantamiento o deslizamiento de tejas, siempre que el siniestro haya sido causado por viento, acumulación de nieve o hielo y pedrisco.
  • Humedades provocadas por agua procedente de situaciones atmosféricas excepcionales.

Para poder reclamar la reparación de todos los daños producidos en los dos primeros casos tendremos que tener contratada en nuestro seguro de hogar la cobertura de daños por agua.

Y en el tercer caso, la cobertura correspondiente es la que se denomina de fenómenos, riesgos o daños atmosféricos, según la nomenclatura propia de cada compañía aseguradora.

Puntualizaciones sobre la cobertura de riesgos, daños o fenómenos atmosféricos

La cobertura de riesgos atmosféricos solo aplica si se superan unos parámetros de umbral determinados:

  • Viento: más de 80, 85 o 90 kilómetros por hora, variando los umbrales según la compañía con la que tengamos contratado el seguro.
  • Lluvia: más de 40, 45 o 50 litros por metro cuadrado. Igualmente, cada aseguradora establece su propio umbral.

Nuestro seguro de hogar en ningún caso cubrirá esos daños cuando los fenómenos atmosféricos no superen esos umbrales, o si no están documentadas por AEMET nevadas o pedrisco de gran envergadura, susceptibles de provocar desperfectos en los tejados.

Por eso es muy importante conocer la fecha exacta en que se produjeron los fenómenos atmosféricos:

Si damos el parte en una fecha equivocada, la aseguradora verificará los datos meteorológicos correspondientes a esa fecha y, caso de que no se hayan superado los umbrales indicados, denegará la indemnización.


Comparte este artículo

2 comentarios en “Humedad por condensación: ¿puedo reclamar al seguro del hogar?

  1. Vivo en sexto piso de una comunidad de viviendas, y tengo mucho humedad por condensación, todos los días se ventila bien toda la vivienda ya que toda exterior y aún así tengo moho y hongos por casi todo el piso, en la cocina cuando se está haciendo alguna comida como una paella los azulejos y muebles de cocina enpiezan a chorrera literalmente agua, tengo que poner un deshumificador, para poder terminar la cocción, ventilo todos los días bien la vivienda no seco ropa en el piso, porque tengo una gran terraza, en invierno uso la calefacción lo menos posible y aún así tengo un grave problema.
    Mi opinión es que los muros exteriores no están aislados tèrmica mente. He vivido en seis viviendas orientadas al sur al norte al este y al oeste y en ninguna de todas he tenido este problema. Me gustaría saber en el caso de que fuesen los muros de carga exteriores de la vivienda el problema por falta de aislamientos térmicos, quien tendría que pagar los costes para aislar los muros, si tendría que pagar yo o la comunidad.
    Gracias y saludos.

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, para estos casos tan específicos sobre reparaciones en su inmueble, le recomendamos que acuda a profesional especializado que podrá orientarle adecuadamente. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

Seguro de hogar para vivienda alquilada
¿Qué seguros de hogar necesita una vivienda alquilada?
¿Qué son los partes de siniestros y cómo tramitarlos?
¿Qué son los partes de siniestros y cómo tramitarlos?
¿Qué probabilidades tengo de sufrir un robo en mi casa?
¿Qué probabilidades tengo de sufrir un robo en mi casa?
Revisa tu seguro de hogar antes de las vacaciones
Revisa tu seguro de hogar antes de las vacaciones
¿Qué hacer con tu seguro de hogar si cambias de casa?
¿Qué hacer con tu seguro de hogar si cambias de casa?
¿Cómo y cuándo comunicar un siniestro a tu seguro de hogar?
¿Cómo y cuándo comunicar un siniestro a tu seguro de hogar?

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso