Una vez que el contrato de alquiler finaliza, por la razón que sea, es relevante que ambas partes firmen la rescisión de contrato de arrendamiento y acceder a recuperar la fianza de alquiler.

Índice
El alquiler es una relación jurídica en la cual una persona que es propietaria de un inmueble concede a otra la posesión del mismo a cambio de una mensualidad o renta.
Dicha relación se formaliza a través de un contrato que puede ser verbal, pero es mucho mejor que se pase por escrito.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complejos y estresantes. Un abogado experto o un profesional inmobiliario experto en arrendamientos pueden solventar sus necesidades particulares y explicarle la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
El profesional inmobiliario también le puede asesorar sobre las Coberturas de los Seguros impago alquiler y porque es recomendable contratarlo.
¿Cómo rescindir un contrato de alquiler por parte del propietario?
Si el inquilino posee alguna deuda pendiente con el propietario el documento de rescisión contrato de alquiler por parte del propietario la recogerá y servirá como prueba en caso de que se inicie un proceso judicial por impago de la renta, suministros, o cualquier otra deuda que hubiera contraído el inquilino.
La rescisión de contrato instituye la forma y tiempo de devolución de la fianza e inclusive puede servir de recibo de la misma si se devuelve en el acto de la firma.
Preaviso fin contrato arrendamiento local
Cuando finaliza el contrato de alquiler es relevante realizar un documento de finalización de contrato, entre propietario y el inquilino, ya que no sólo es importante concretar el fin del alquiler, sino también estar seguros del acatamiento de las obligaciones que quedan irresueltas al finalizar el contrato.
Existen modelos principales para finalizar el arrendamiento: un “acuerdo de terminación con retención de la fianza” y un “acuerdo de terminación con liquidación”, estos son preavisos fin contrato arrendamiento local o vivienda.
Indemnización rescisión contrato alquiler vivienda
El inquilino puede rescindir su contrato de alquiler cuando desee, pero conllevaría a una penalización. Para que esto no suceda, la Ley LAU, indica que, pasados de los seis primeros meses, el inquilino puede irse en cualquier momento siempre y cuando lo comunique con treinta días de antelación.
Si se cumple esta condición no tendrá que pagar ninguna indemnización por la rescisión de contrato alquiler de vivienda.
En el caso de marcharse antes de que pase este plazo, deberá pagarle al propietario el importe restante hasta los seis meses obligatorios.
Cómo dar por terminado un contrato de arrendamiento antes de su vencimiento
Lo primero que debe hacer si se quiere saber cómo dar por terminado un contrato de arrendamiento antes de su vencimiento es revisar minuciosamente el contrato, las responsabilidades del arrendatario hacia el arrendador.
Si se da por terminado tempranamente la vigencia del contrato las responsabilidades serán ajustadas en el formulario de finalización de contrato de arrendamiento.
Algunos contratos constan de cláusulas en las que se especifica cómo darlos por finalizados prematuramente.

También hay contratos permiten la finalización anticipada por cualquier motivo siempre que el inquilino pague lo requerido si no se han cumplido el mínimo de seis meses que estipula la ley LAU.
Otros, solo permiten la terminación bajo ciertas circunstancias tales como, por ejemplo, que la persona sea llamada al servicio del ejército o necesite tratamiento médico en una ubicación distinta a la de la vivienda arrendada.
Un contrato de arriendo también puede consentir que el inquilino subarriende la vivienda de forma parcial a otra persona y establecer disposiciones determinadas acerca de cómo debe ser hecho. Es responsabilidad la persona buscar al otro inquilino que subarrendará parte de la vivienda y también se ha de hacer responsable del pago.
Terminar un contrato de arrendamiento debido a problemas
A veces, un inquilino puede necesitar finalizar el contrato de arrendamiento, no por necesidades de un cambio de ubicación si no debido a problemas o inconvenientes con la vivienda que no han sido resueltos por el arrendador.
Esto sucede con bastante frecuencia y en gran parte de ellas se acaba perdiendo a un buen arrendatario.
Si necesita terminar el contrato debido a que la vivienda es poco habitable, es importante que se guarde la documentación de todas las reparaciones que necesitan realizarse.
También es lícito tomar fotografías de cualquier artículo que requiera reparación, guardar copias de correspondencia entre arrendador y arrendatario acerca de los problemas y las reparaciones potenciales y guardar copias de presupuestos solicitados para las reparaciones que se necesitan.
Por qué firmar un modelo de rescisión de alquiler
Firmar un modelo de rescisión de alquiler tiene ventajas para ambas partes y para ello, aunque se elija el modelo de rescisión de alquiler que más convenga es aconsejable asesorarse por un profesional del Derecho inmobiliario.
Ellos se harán cargo de la redacción de este documento ya que, igual que no todos los contratos de alquiler son iguales, el modelo de rescisión no es necesariamente el mismo para todos y también asesoraran a las partes sobre la importancia de esta firma.
¿¿CÓMO PUEDE UN PROPIETARIO RESCINDIR UN CONTRATO DE ALQUILER DE RENTA ANTIGUA ??
el propietario del alojamiento rescindir el Contrato de Alquiler sin el consentimiento del inquilino?