¿Cómo cambiar el titular de la luz en un piso en alquiler?


Actualizado: 31 agosto, 2022 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo

Al alquilar un piso existen dos situaciones que pueden suceder con el suministro eléctrico: cambiar el titular del contrato de la luz o modificar la cuenta bancaria donde se domicilian las facturas y seguir manteniendo como titular al propietario de la vivienda.

No obstante, nosotros recomendamos la primera opción, en este artículo te contamos por qué.

Personas calculando gastos de luz
cambio de titular de la luz en un piso en alquiler

Indice de Contenido

¿Por qué cambiar el titular de la luz?

Desde Compañías-de-luz.com explican que siempre es mejor cambiar el titular de la luz para que los inquilinos sean los responsables del suministro.

De esta forma, los inquilinos podrán cambiar de tarifa, compañía o potencia siempre que quieran; y, por otro lado, en caso de impagos, el propietario no será el responsable de las deudas.

Los expertos de Compañías-de-luz.com indican cómo cambiar el titular de la luz y el gas de forma sencilla.

Tan solo se necesitan los datos personales del actual titular y del nuevo, así como otras informaciones concretas del suministro.

¿Cuándo hacer este trámite? El cambio de titularidad de los suministros se suele realizar en pisos de alquiler, en caso de divorcio o fallecimiento del titular o en la compra-venta de viviendas o locales.

No obstante, tal y como comentábamos al principio de este artículo, algunos propietarios prefieren cambiar únicamente el IBAN donde se domicilian las facturas y seguir manteniendo ellos mismos la titularidad.

Aunque es una modificación legal, no es aconsejable porque cualquier irregularidad eléctrica que comentan los inquilinos del piso será responsabilidad del propietario, según apuntan desde Compañías-de-luz.com.

Aspectos a tener en cuenta al cambiar de titular la luz

A continuación relatamos varios aspectos que se tienen que tener en cuenta en el momento de cambiar el titular de luz de un contrato:

  • Puede solicitarlo el actual titular o el nuevo. Algunas compañías especifican que tiene que realizarlo el nuevo titular pero otras no lo detallan y, por lo tanto, ambos pueden demandarlo.
  • Una vez que se es el titular, este consumidor podrá cambiar de tarifa y compañía cuando quiera (si no tiene un contrato con cláusula de permanencia), al igual que de potencia contratada.
  • Este cambio de titular suele suponer un ahorro en las facturas, ya que el consumidor puede contratar una tarifa más ajustada a sus necesidades energéticas y hábitos de consumo.
  • Esta modificación será efectiva en un plazo de unos 15 días. Si la siguiente factura tras solicitar el cambio todavía tiene el nombre del antiguo titular, no te preocupes, suele ocurrir.
  • El cambio de titular es una gestión totalmente gratuita y se puede realizar sin límites durante todo el año.
  • Es habitual que se solicite un documento que acredite la razón del cambio: acta de divorcio, contrato de alquiler, escrituras o certificado de defunción.
  • La manera más rápido de hacerlo es vía online. Todas las comercializadoras permiten esta opción.
  • Para realizar un cambio de titular no se pueden tener deudas, a no ser que los impagos estén asociados al suministro y no al titular.

Si, por otro lado, estás dudando entre cambiar de titular o dar de baja un suministro, te aconsejamos que optes por la primera opción, siempre puedes seguir estas recomendaciones para conocer la mejor tarifa para ahorrar en la factura de la luz.

Al dar de baja un suministro se cesa la electricidad, esto es una gestión gratuita; sin embargo, dar de alta la luz no lo es y además, se tarda entre 5 y 7 días en activar el suministro.

Puede resultar muy caro restablecer el servicio. Aquí tienes más detalles de los derechos a abonar.

También te contamos en este artículo la importancia de un seguro de hogar en un piso compartido que seguro te va a interesar leer.


Comparte este artículo

3 comentarios en “¿Cómo cambiar el titular de la luz en un piso en alquiler?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

Puntos clave de la nueva ley de vivienda
¿Es necesario comprobar la solvencia económica de todos los inquilinos?
¿Es necesario comprobar la solvencia económica de todos los inquilinos?
¿Quién paga la comisión de la inmobiliaria al alquilar un piso?
¿Quién paga la comisión de la inmobiliaria al alquilar un piso?
La compensación económica al arrendador cuando hay un inquilino vulnerable
¿Qué compensación económica puede pedir el arrendador cuando hay un inquilino vulnerable?
El reto de comprar una vivienda para alquilar
El reto de comprar una vivienda para alquilar
Requisitos para alquilar que deben cumplir arrendatarios e inquilinos
Requisitos para alquilar que deben cumplir arrendadores e inquilinos

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso