Gastos deducibles del Alquiler de Vivienda para el Propietario


Actualizado: 29 noviembre, 2021 | Seguros ARRENTA |
Comparte este artículo

El propietario de una vivienda en alquiler tiene la obligación de declarar el ingreso que percibe del inquilino en forma de renta.

Los motivos para alquilar una vivienda pueden ser muchos que normalmente corresponden a diferentes perfiles de propietarios.

Pareja calculando precios hogar

 

Independientemente del tipo de propietario que seas, vas a tener una serie de derechos y obligaciones, entre ellas las relacionadas con el Estado Español y tienen que estar reflejadas cuando se declara en el Impuesto sobre la Renta.

Algunos son inversores que obtienen una renta de sus inmuebles mediante una empresa y otros simplemente son pequeños propietarios que logran alcanzar el objetivo de tener en propiedad una vivienda la cual pueden alquilar y conseguir una renta mensual.

Gastos Deducibles

Según la Agencia Tributaria se establecen una una serie de gastos deducibles, aquellos necesarios para obtener el ingreso por renta, la amortización del inmueble y aquellos bienes cedidos con él.

Debido al gran número de partidas distintas y la complejidad de la gestión de los distintos gastos es recomendable ser muy ordenado con las facturas y tener bien anotado cada una de las deducciones.

Esta serie de gastos no está representada por una lista única y cerrada, por lo tanto los a continuación enumeramos aquellos más comunes y frecuentes.

Enseres y electrodomésticos

Este tipo de artículos pueden deducirse siempre que formen parte de una amortización, la cual supondrá un 10% del total al año por un periodo total máximo de 20 años.

Conviene matizar que debe estar justificada la duración y utilización para un periodo superior al año.

Gastos de Conservación y/o Reparación

Cuando hablamos de reparaciones tenemos que precisar a qué se refiere la normativa con este concepto. Entonces, quedarán incluidos aquellas reformas que incluyan pintura, reparación de instalaciones o la sustitución de algunos elementos.

La deducción de este tipo de obras tendrá un importe máximo deducible equiparable al del ingreso por renta, pudiendo repercutir el resto de la cantidad durante los cuatro siguientes años de la fecha de factura.

Tributos

Algunos tributos locales que son deducibles corresponden a:

  • Pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
  • Tasas de recogida de basura
  • Tasas de alcantarillado
  • Tasas de alumbrado

También son deducibles algunas tasas y recargos nacionales.

Primas del seguro

Los seguros asociados al inmueble también formarán parte del gasto deducibles siempre que el abono lo realice el propietario. Los principales seguros pueden ser:

Cantidades devengadas por terceros

Existen una serie de servicios extraordinarios que se prestan a la propiedad o comunidad que corresponden a servicios prestados como pueden ser aquellos derivados del administrador de fincas, empresa de seguridad, servicio de jardinería o mantenimiento de las instalaciones.

En el caso que representen un gasto común para un conjunto de propietarios, cada uno podrá deducir como gasto la parte proporcional que le corresponda y basado en el coeficiente de propiedad que le pertenezca.

Gastos de agencia inmobiliaria

Una agencia inmobiliaria puede formar parte de un gasto siempre que ofrezca un servicio único como pudiera ser el pago por la gestión de la búsqueda y gestión del inquilino así como las labores comerciales para presentar el inmueble y negociar con el propietario.

También suponen un gasto para el propietario el pago de una cuota mensual por la intermediación del cobro de los recibos al inquilino y la gestión para cualquier mejora de la propiedad.

Gastos de suministros

Muchos propietarios mantienen el alta de los suministros a su nombre, pero el pago del consumo corre a cargo del inquilino directamente mediante la domiciliación bancaria de este.

Solo en el caso de que el suministro, que puede corresponder a agua, gas o luz, esté abonado por el propietario puede ser deducido y correspondería al 100% del total facturado.

Amortización

Se podrá amortizar un 3% de la amortización de uno de los siguientes gastos, sin incluir dentro de este cómputo el del suelo:

  • Coste de adquisición del inmueble
  • Valor Catastral

Gastos de financiación

Entendemos por financiación una cuota asociada a la hipoteca requerida para la adquisición del inmueble. De esta cuota, los intereses aplicados si se aplican a estos gastos deducibles.

Los gastos de financiación se refieren a la garantía del préstamo hipotecario, gastos de notaría, agencia, etc.

Un seguro de vida que se considere requisito indispensable por la entidad bancaria para financiar el inmueble también puede estar incluido dentro de esta partida.

Certificado energético

El coste para obtener la certificación de eficiencia energética también puede ser deducible en la declaración de la Renta y se incluyen en el apartado relativo a Otros gastos fiscalmente deducibles, del arrendamiento.

Si en el contrato de alquiler de la vivienda incluye una plaza de aparcamiento o trastero, el propietario también podrá deducir aquellos gastos derivados de su mantenimiento como puede ser la limpieza así como los gastos de agua, luz o seguros asociados si representaran una factura diferente a la del suministro del hogar.


Comparte este artículo

17 comentarios en “Gastos deducibles del Alquiler de Vivienda para el Propietario

  1. Se pueden deducir los intereses que cobra el banco a la hora de hacer el cheque bancario. Mi banco me pide 60 euros por hacerme un cheque.

    1. Hola, María, en Arrenta somos asesores en seguros y lo que le recomendamos es que ponga su caso en manos de un experto fiscal en temas inmobiliarios. Un cordial saludo.

  2. Gastos de Conservación y/o Reparación:

    Tengo un piso en alquiler, y he reformado totalmente la cocina: cambio de azulejos y mobiliario completo (fregadero, armarios, encimera, etc).

    ¿¿ Puedo desgravar todo este gasto en la Declaración del IRPF ??

    1. Hola, Ignacio. Te aconsejamos que acudas a la Agencia Tributaria para constatar si dichos gastos son desgravables. Nosotros solo podemos asesorarte en materia de seguros. Muchas gracias.

  3. A finales de 2020 adquirí piso para su arrendamiento. ¿Los gastos de notaria, garantía (tasación), etc… para la adquisición, se pueden deducir como gastos de financiación en el IRPF del 2021? Gracias.

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, para estos casos tan específicos sobre fiscalidad, le recomendamos que acuda a un gestor especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente. Un saludo.

  4. Buenos días:
    Alquilé un piso en agosto de 2021 por un año y el inquilino quiso pagar en ese momento el año entero (hasta agosto 2022).
    En la declaración de la renta tengo que poner el importe que correspondería de agosto a diciembre de 2021 o lo que me pagaron hasta agosto de 2022?

    Gracias

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, pero para estos casos tan concretos, le recomendamos que acuda a un especialista en temas fiscales inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente sobre su caso. Un saludo.

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, pero para estos casos tan concretos sobre su contrato, le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente sobre su caso. Un saludo.

  5. Tengo arrendado un piso junto con mi hermana, los gastos de Ibi, comunidad de propietarios y seguro los tengo que deducir por el 50 por ciento declarando como ingresos el 50por ciento?

    1. En Arrenta somos asesores en seguros, pero para estos casos tan concretos sobre su contrato, le recomendamos que acuda a un abogado especializado en temas inmobiliarios que podrá orientarle adecuadamente sobre su caso. Un saludo.

  6. Buenos días, en mi.Conunidsd hemos alquilado el antiguo piso de portería. En la declaración del.modelo 184 podemos deducir el gasto de electrodomésticos?. Los hemos comprado nuevos.
    También se han realizado obras , suelo nuevo, pintura, sanitarios , bueno digamos que todo el piso , sin gastos igualmente deducibles?
    Gracias

  7. tengo que alquilar un piso en 750 euros mensuales y cobro una pensión aminimos en los 750 euros se puede descontar los gastos que tiene la vivienda para no sobrepasar los 7941 que dice la leu

  8. Tengo alquilado un piso por 9 meses. Soy el propietario. en el 2020 corresponden los 3 primeros meses del contrato. En este periodo he pagado a la comunidad de propietarios unos 6500 euros y el alquiler en estos 3 meses es de 550 al mes.
    El contrato es de alquiler de vivienda distinta a vivienda habitual.
    El agua, luz y basura la paga el inquilino cuando se lo comunico. Internet, IBI y seguro del piso lo pago yo
    Que cantidad me puedo desgravar en el año 2021?
    Gracias

    1. Puede desgravarse los gastos correspondientes al IBI, a la comunidad de propietarios y al seguro de la vivienda, prorrateados por los 9 meses que se alquila el inmueble.
      Para cualquier consulta relacionada con su caso, póngase en contacto con nuestro despacho de abogados a través de la web: www.garciapiabogados.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


responsabilidad civil

Seguro Responsabilidad Civil Profesionales Inmobiliarios

Ver Seguro

protección del alquiler

Seguro de impago de alquiler

Calcular Precio

Inquilinos con llaves de su piso

Seguro de hogar vivienda en alquiler

Calcular Precio

Artículos relacionados

La compensación económica al arrendador cuando hay un inquilino vulnerable
¿Qué compensación económica puede pedir el arrendador cuando hay un inquilino vulnerable?
El reto de comprar una vivienda para alquilar
El reto de comprar una vivienda para alquilar
Requisitos para alquilar que deben cumplir arrendatarios e inquilinos
Requisitos para alquilar que deben cumplir arrendatarios e inquilinos
¿Cómo ha implementado cada Comunidad las ayudas al alquiler del PEAV?
¿Cómo ha implementado cada Comunidad las ayudas al alquiler del PEAV?
¿Conoces todos los tipos de contratos de alquiler?
¿Qué es un aval en un contrato de alquiler y por qué es tan importante?
Los peligros de los alquileres en negro y no declarados
Los peligros de los alquileres en negro y no declarados

Contacta con un profesional

Nuestro equipo está especializado en los distintos áreas de los seguros para resolver tu dudas y facilitarte la informacion que necesites. No lo pienses más contáctanos sin compromiso