En España son muchos los estudiantes en piso compartido que causan todos los años diferentes perjuicios a sus caseros. Los mejores seguros de hogar tratan de poner coto a ese riesgo y aquí te explicaremos cómo.

Indice de Contenido
- ¿Qué es un seguro de hogar para inquilinos?
- ¿Es obligatorio el seguro de hogar para inquilinos?
- ¿Quién paga el seguro del hogar en una vivienda alquilada?
- ¿Por qué contratar un seguro de hogar en un piso compartido?
- ¿Cuáles son las principales coberturas del seguro de hogar para inquilinos?
- Las mejores compañías para seguros de inquilino
¿Qué es un seguro de hogar para inquilinos?
Un seguro de hogar para inquilinos es un producto que ofrece asegurar los intereses del arrendatario. En este sentido, suele proteger al inquilino en caso de siniestro y asegura la responsabilidad civil.
¿Es obligatorio el seguro de hogar para inquilinos?
Dependiendo del contrato de arrendamiento que tenga el inquilino, puede estar obligado o exento de contratar un seguro de hogar para inquilinos. No obstante, con independencia de que no estuviera obligado al pago de un seguro para la vivienda arrendada, siempre es recomendable contar con las coberturas de un seguro de hogar para inquilinos, para evitar tener que afrontar los desperfectos o accidentes domésticos que puedan surgir.
¿Quién paga el seguro del hogar en una vivienda alquilada?
Con independencia de lo estipulado en el contrato de arrendamiento, lo cierto es que tanto arrendador como arrendatario deberían de contratar un seguro que vele por sus propios intereses.
Es decir, en condiciones normales, el casero cubrirá los costes que afecten directamente al inventario, como por ejemplo, el hecho de que la nevera deje de funcionar correctamente. Pero si, por ejemplo, la nevera deja de funcionar por haberle dado un mal uso, los costes derivados de la reparación o de la compra correrán a cuenta del inquilino.
En estas condiciones, ambas figuras podrán contratar un seguro que vele por sus intereses y limite sus gastos ante las diferentes situaciones. Especialmente un seguro de responsabilidad civil.
¿Por qué contratar un seguro de hogar en un piso compartido?
El hecho de compartir un piso no te exime de la responsabilidad habida en ella, simplemente dividirá los gastos. De hecho, en este tipo de casos pueden surgir problemas como, por ejemplo, que uno de los inquilinos se niegue a responder frente a una serie de gastos al considerar que no ha sido el responsable.
Como novedad, en los pisos compartidos, el propietario no está en condiciones de asegurar la vivienda. Por lo tanto, tendrán que formar como titulares del seguro los inquilinos del mismo.
Sin embargo, son muchos los estudiantes en piso alquilado compartido que desconocen el deber de contar con un seguro de hogar para inquilinos que pueda protegerlos frente a desperfectos e, incluso, al impago de la fianza por parte del arrendador.
¿El seguro de los inquilinos me puede proteger ante un desahucio?
Normalmente, al contratar un seguro de hogar para inquilinos se incluyen servicios de asesoramiento al titular, dependiendo de si es arrendador o arrendatario:
- En el caso de que fueras un inquilino, el seguro no te protege ante desahucio directamente, pero sí te ofrece asesoramiento telefónico gratuito. En este tipo de asesorías, se podrá revisar tu contrato y brindar las mejores opciones para ti. No obstante, el desahucio es un proceso judicial que no depende directamente de ti.
- Sin embargo, si fueras arrendador, el seguro de inquilino te permitirá cubrir los costes judiciales derivados de un procedimiento de esta naturaleza. Es decir, te asignarán un equipo jurídico que se encargarán de tu defensa y presentarán las demandas oportunas.
¿Cuáles son las principales coberturas del seguro de hogar para inquilinos?
En este sentido, los servicios que más cubren este tipo de seguros son los siguientes:
- El contenido: quizá la parte más importante de todo el seguro. Es decir, mediante este servicio, todos los bienes que se encontrasen en la casa y que hubieran resultado afectados de un accidente, estarían cubiertos con esta cláusula.
- Es muy probable que tu aseguradora amplíe el servicio para brindarte el servicio incluso fuera de tu casa. Esto quiere decir que si eres víctima de un robo fuera de tu casa, también serás asegurado por ello. No obstante, los límites en este tipo de cláusulas suelen ser mucho más restrictivos.
- Tendrás cobertura por responsabilidad civil, es decir, no tendrás que hacer frente a las indemnizaciones derivadas de los daños a terceros por un mal estado de tu vivienda.
- Estarás cubierto frente a daños por agua.
- En algunas aseguradoras podrás tener asesoramiento informático (desde la instalación de programas hasta el asesoramiento en la compra de un equipo nuevo).
👉🏻 Puedes acceder al comparador de seguros de hogar de inquilinos y calcular tu Seguro de Hogar Inquilinos aquí, y escoger la modalidad que mejor se adapte a tus preferencias para proteger tu hogar y tus pertenencias.
Las mejores compañías para seguros de inquilino
- Mutuavenir
- Mutua de Propietarios
- Liberty Seguros
¿Te has planteado cambiar el titular de la luz en tu piso de alquiler? Te damos los detalles de cómo hacerlo.